
Capacitación en
empresas y organismos
Capacitación para directivos y líderes de equipos
Interactúan con equipos de trabajo
Realizamos talleres para gerentes y líderes de equipos con el objetivo de crear y promover conocimiento inclusivo en todos los aspectos relacionados con la salud sexual y reproductiva.
Nuestro foco está puesto en generar conciencia acerca de los derechos sexuales y reproductivas que tienen las personas generando politicas laborales que enrisquecan y empoderen a los equipos de trabajo. Apuntamos a brindar una experiencia de aprendizaje integral donde todas las personas que participen se sientan cómodas haciendo preguntas y debatiendo sobre temas que afectan su vida cotidiana.
Capacitación para equipos de trabajo
Área de Capital Humano
SE COMUNICAN CON PERSONAL Y CANDIDATOS
Creemos que todo el mundo debería tener acceso a información sobre fertilidad y sexualidad. Para ello, realizamos cursos para profesionales que están en contacto directo con los miembros de la empresa.
Por medio de estas capacitaciones intentamos promover y generar conocimiento integral sobre la salud sexual y reproductiva de las personas en las diferentes etapas vitales. Nuestro interes reside en brindar información sobre aspectos relacionados a la fertilidad, maparentalidades, diversidad familiar, búsqueda de embarazo, gestación, lactancia y puerperio, entre otras temáticas.
Experiencias
- Ferring Pharmacuticals Argentina: Capacitación en aspectos psicosociales de las TRHA para personal del área de atención al usuario. 5/2021.
- Speaker En evento para Becarios 2021-2022. Ferring: » Comunicación en el consultorio: abordaje emocional como mejora en el tratamiento»
Comunicación social: profesionales de publicidad, marketing, medios, política y artes
INTERACTÚAN CON PÚBLICO O AUDIENCIA
Los medios de comunicación son buenos aliados a la hora de informar. Desde ENTRHAMA capacitamos a profesionales de la comunicación social para colaborar con la difusión de información que promueva la concientización, educación, debate y comprensión de los diversos aspectos de la salud sexual y reproductiva de las personas.
El objetivo es divulgar información sobre la formación de la familia, las dificultades reproductivas y las formas de solucionarlas, sin prejuicios ni estereotipos.
Trabajamos con profesionales de los medios y las redes sociales para educar sobre estos temas y así aumentar la tolerancia a la diversidad.
Experiencias
- Notas en el Diario Clarín por los efectos emocionales que trajo la pandemia y las demoras en tratamientos.
NOTA en DIARIO CLARÍN - Podcast FEMINACIDA
Columnas de ciencia y Feminismo por Sole Gori | Podcast on Spotify - Transmisiones en vivo con diferentes especialistas para abordar temáticas vinculadas a los tratamientos de reproducción humana asistida.
Medicina Reproductiva (@pregna.medicinareproductiva) • Instagram photos and videos
Comunidad educativa: profesionales docentes
TRABAJAN E INTERACTÚAN CON PERSONAS EN FORMACIÓN
En un entorno en constante cambio, donde la educación y la interacción con personas en formación son fundamentales, es esencial contar con el conocimiento y la sensibilidad adecuada en temas de sexualidad, género y reproducción.
Nuestro servicio de capacitaciones y formaciones a la comunidad educativa se enfoca en proporcionar herramientas teóricas y prácticas que permitan al personal que trabaja dentro de instituciones educativas, colegios primarios y secundarios y universidades. abordar de manera cuidada los temas relacionados a estas temáticas. A través de talleres, charlas y actividades interactivas, nuestro equipo de especialistas facilita el aprendizaje y la reflexión tanto a docentes como a alumnos, fomentando la adquisición de conocimientos actualizados y la promoción de actitudes respetuosas hacia la diversidad.
Políticas comunitarias:
personal estatal
TRABAJAN E INTERACTÚAN CON LA COMUNIDAD Y EL ESTADO
Con el objetivo de fortalecer las políticas comunitarias y promover un enfoque inclusivo y respetuoso, nuestro servicio de capacitación en políticas comunitarias se centra en proporcionar las herramientas necesarias para que las personas que trabajan en interacción con la comunidad y el Estado puedan abordar de manera efectiva y empática las temáticas relacionadas con la sexualidad, el género y la reproducción.
Adaptamos nuestra metodología a las necesidades y características específicas de cada comunidad y organismo estatal, empleando enfoques participativos y colaborativos. A través de talleres, capacitaciones y actividades, nuestro equipo profesional facilita el aprendizaje y la reflexión a integrantes de municipios, juzgados o a cualquier otro tipo de organismo estatal, fomentando la adquisición de conocimientos actualizados y la promoción de políticas inclusivas.